Cambios a la plantilla

Una de las características de ISSIF es que el SAT le realiza modificaciones anualmente con la intención de captar información más precisa sobre la situación financiera de un contribuyente.

Estas modificaciones consisten en agregar o eliminar índices columnas y hasta apartados.

Los cambios que se realizaron en la plantilla de PMG 2024 y las consideraciones en su llenado, son las siguientes:

Cambios a “Generales”

1. Anteriormente, el índice 43D074000 decía OBTUVO. Eso quiere decir que la autoridad pretende que se llene al anexo 21, cuando se reciban o se otorguen préstamos.

43D074000 TUVO PRESTAMOS DURANTE EL EJERCICIO

(EN CASO AFIRMATIVO DEBE LLENAR EL APARTADO 21)

Con este cambio, la autoridad elimina las dudas respecto a las situaciones que determinan cuando debe llenarse el APARTADO de préstamos.

Quienes estén obligados a llenar ese apartado por recibir u otorgar préstamos deberán prepararse con la información siguiente:

  1. Nombre, denominación o razón social del residente México o en el extranjero.
  2. Número de identificación fiscal o RFC.
  3. Saldo insoluto del préstamo al 31 de diciembre de 2023.
  4. Tipo de financiamiento.
  5. En caso de que en la columna tipo de financiamiento.
  6. Fue beneficiario efectivo de los intereses (si o no).
  7. Número de registro del acreedor residente en el extranjero ante el SAT vigente durante el ejercicio.
  8. País de residencia para efectos fiscales.
  9. Tipo de moneda.
  10. Denominación de la tasa de interés.
  11. Porcentaje de la tasa de interés.
  12. Importe total de los intereses pagados y/o exigibles.
  13. Tasa de retención del I.S.R.
  14. I.S.R. retenido en el ejercicio.
  15. Vigencia del préstamo.
  16. Saldo insoluto al 31 de diciembre de 2024.
  17. Frecuencia de exigibilidad del pago de intereses.
  18. Garantizo el préstamo (si o no).
  19. Importe total de los intereses deducidos en el ejercicio.
  20. Destino del capital tomado en préstamo.
  21. Efectuó colocaciones en el extranjero (si o no).
  22. Número de oficio de autorización de la CNVB de la oferta pública en el extranjero de valores emitidos en México.
  23. Se deberá indicar si los deudores o acreedores son o no partes relacionadas.

Cambios a Apartado 17

1. Se eliminó el índice 43170046000000 PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS PAGADA EN EL EJERCICIO (ARTÍCULO 9 FRACCIÓN I LISR)

Esta modificación se debe a que el formato de Datos Informativos hasta el ejercicio 2023 consideraba la resta de la PTU pagada en el ejercicio, lo cual no es aplicable.

Lo anterior se fundamenta en el criterio normativo del SAT 36/ISR/N, el cual menciona que en la determinación de la “Utilidad fiscal neta del ejercicio” no debe restarse al resultado fiscal del ejercicio la participación de los trabajadores en las utilidades de la empresa, debido a que en el resultado fiscal del ejercicio ya se encuentra disminuida y no debe restarse nuevamente.

2. Se cambió el concepto del índice 43170049000000 SALDO INICIAL CUFIN ACTUALIZADO por SALDO DE CUFIN ANTES DE DIVIDENDOS.

Lo que podemos interpretar de este cambio es que la información es la Cuenta de utilidad fiscal neta se llene de a acuerdo a las circunstancias que hayan ocurrido durante en el ejercicio respecto a los movimientos de CUFIN.

Por lo anterior, cuando en el ejercicio actual no se hayan recibido o pagado dividendos provenientes de CUFIN, se podrá actualizar el saldo de la CUFIN de 2023, el cual se adicionará con la UFIN de 2024 para obtener la CUFIN al cierre del ejercicio 2024.

En caso contrario, cuando en el ejercicio se presenten movimientos de CUFIN, se tendría que calcular el Saldo de la CUFIN antes del pago de dividendos en vez de determinar el saldo inicial actualizado.

Cambios a Apartado 19

1. Se agrega la columna VALOR DE INVERSIÓN en el APARTADO de Inversiones.

Aunque la autoridad agregó esta columna en el apartado de “Inversiones” para los formatos del ejercicio 2024 y no agregó ninguna instrucción adicional en el Instructivo para la integración de la información, consideramos que la autoridad está solicitando el importe del Monto Original de la Inversión histórico de cada tipo de activo fijo o cargo o gasto diferido. Lo anterior debido a que, en este mismo APARTADO de inversiones, ya existe la columna del “Saldo pendiente de deducir al inicio del ejercicio”.

Otra interpretación sería, considerar el monto original de la inversión de cada activo, actualizado al ejercicio 2024, sin embargo, este dato no tiene relevancia en la determinación de la deducción por inversiones.

Otros cambios

1. En general se cambia el término “A QUE SE REFIERE EL” O “DE CONFORMIDAD” por, “PARA LOS EFECTOS DEL”. Seguramente la autoridad considera que es la manera correcta de hacer referencia a una disposición fiscal.

Como podemos ver, la constante de que la autoridad haga modificaciones a las plantillas de ISSIF año con año no ha cambiado.

Es necesario que los usuarios de ISSIF se mantengan al día con estas actualizaciones para que puedan realizar un llenado más eficiente, lo cual les ayudará a reducir los tiempos y esfuerzos que se requieren para cumplir con esta obligación fiscal.