Validación de Información

La validación de una plantilla XSPR no incluye verificaciones cruzadas. Este mecanismo fue implementado por la autoridad para garantizar que los usuarios no envíen su ISSIF vacío.

Puntos importantes a considerar:

  1. Es recomendable utilizar herramientas de terceros para cruzar información entre los apartados del ISSIF. Esto ayuda a minimizar el riesgo de revisiones adicionales de los papeles de trabajo o de errores en las cifras presentadas debido a equivocaciones en la captura.
  2. En el caso del ISSIF para Personas Morales en General, existen 1,841 cruces posibles que se pueden realizar.

Pasos para realizar la validación:

  1. Haga clic en la opción "Validar”, como se muestra en la imagen de referencia.
  2. Registre la información del informe. El sistema llevará a cabo una validación de los datos esenciales de cada apartado relacionado con el informe.
  3. Una vez completada la validación, se generará un archivo que incluye los campos requeridos según las reglas específicas de cada apartado.
  4. Si no se detectan omisiones en el ISSIF, el sistema mostrará una notificación similar a la imagen proporcionada, indicando que la validación ha sido exitosa. Solo será necesario hacer clic en el botón “Aceptar”.

Este paso es fundamental para que podamos realizar el firmado digital del ISSIF y, posteriormente, adjuntarlo a nuestra Declaración Anual.

Es preciso que hayamos llenado todos los apartados que el sistema nos requiere, de lo contrario no podremos cumplir con esta obligación fiscal.